Cómo Reemplazar Tarjeta de Seguro Social: Guía Online, por Correo y En Persona
- Juan Pimentel
- hace 5 días
- 6 Min. de lectura

Cómo Reemplazar Tarjeta de Seguro Social (en línea, por correo y en persona)
¿Perdiste tu tarjeta de Seguro Social o te la robaron? Tranquilo. Solicitar un reemplazo o duplicado es un trámite más común de lo que piensas, la Administración del Seguro Social (SSA) ofrece varias opciones para hacerlo de manera segura y eficiente.
Ya sea que necesites el reemplazo para un nuevo trabajo, para solicitar un crédito o simplemente para tener tus documentos en orden, esta guía paso a paso te explicará exactamente qué hacer, los requisitos específicos y los tiempos de espera que puedes anticipar este año.
¿Cuándo necesitas un reemplazo vs. una corrección?
Antes de comenzar, es crucial entender qué trámite necesitas:
Reemplazo (Duplicado): Necesitas una tarjeta nueva con el mismo número y la misma información que la original. Esto aplica si la perdiste, te la robaron, está dañada o nunca la recibiste. Este artículo se enfoca en este escenario.
Corrección: Necesitas una tarjeta nueva porque hubo un cambio en tu información personal, como tu nombre legal (por matrimonio, divorcio o orden judicial) o tu estatus migratorio. Este proceso suele requerir documentación adicional específica para probar el cambio.
Reemplazo en línea con my Social Security
La forma más rápida y conveniente de solicitar un reemplazo es a través del portal oficial my Social Security.
¿Eres elegible? Puedes usar el servicio en línea solo si:
Eres mayor de 18 años.
Tienes una dirección postal de EE.UU. (no un P.O. Box).
No estás solicitando ningún cambio en tu tarjeta (nombre, fecha de nacimiento, sexo).
Tienes un identificación estatal o de conductor válida de uno de los estados participantes. (Nota: La lista de estados participantes cambia. Verifica en el sitio de la SSA, pero generalmente incluye a la mayoría).
Proceso paso a paso:
Accede a tu cuenta de my Social Security. Si no tienes una, créala; la verificación de identidad es rigurosa.
Una vez dentro, selecciona la opción "Replace your Social Security Card" en la sección de "More Info".
El sistema te guiará para verificar tu identidad y confirmar tus datos.
Completa la solicitud electrónica y envíala.
Ventaja: No necesitas enviar documentos físicos por correo. La SSA utiliza la información de tu licencia de conducir (en estados participantes) para verificar tu identidad.

Reemplazo por correo
Si no calificas para el trámite en línea o prefieres la vía tradicional, puedes enviar tu solicitud por correo.
Requisitos y documentos (¡CRUCIAL!):
Formulario SS-5: Descarga y completa el Formulario SS-5, Solicitud para una Tarjeta de Seguro Social. Llénalo con tinta negra.
Documentos originales o copias certificadas por la agencia emisora: La SSA NO acepta fotocopias ni notarizadas. Debes enviar:
Prueba de identidad: Un documento original que demuestre tu identidad, preferiblemente una licencia de conducir de EE.UU. o un pasaporte. Si no tienes uno, pueden aceptar otros IDs como una tarjeta de identificación estatal o un ID militar.
Prueba de ciudadanía o estatus migratorio legal: Si no nació en EE.UU., debe incluir su documento de inmigración original (como una Green Card o un I-766, Documento de Autorización de Empleo).
¿A dónde enviarlo?No envíes los documentos a la sede nacional de la SSA. Debes localizar tu Oficina Local del Seguro Social más cercana usando el localizador de oficinas de la SSA y enviar tu paquete a esa dirección.
¡Precaución! Usa un servicio de correo con tracking (como USPS Certified Mail) para asegurarte de que tus documentos originales lleguen de forma segura. La SSA los devolverá a la dirección que tienes registrada con ellos.
Reemplazo en persona (con cita)
En algunos casos, puede que necesites o prefieras hacer el trámite en persona.
¿Cuándo ir en persona?
Si no tienes la identificación requerida para el trámite por correo.
Si necesitas asesoramiento especial.
Si el trámite por correo fue rechazado y necesitas entender por qué.
Proceso:
Agenda una cita: No aceptan visitas sin cita. Llama al número nacional de la SSA, 1-800-772-1213, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. El tiempo de espera para una cita puede variar por ubicación.
Prepara tus documentos: Lleva contigo el formulario SS-5 completado y los documentos originales de identidad y ciudadanía/estatus migratorio (los mismos que para el trámite por correo).
Asiste a tu cita: Un representante revisará tu documentación y procesará tu solicitud.
Costos, tiempos de espera y seguimiento
Costo: ¡Buenas noticias! Reemplazar tu tarjeta de Seguro Social es completamente gratuito. Nunca debes pagar por este servicio. Desconfía de cualquier sitio web que te cobre una tarifa.
Tiempos de espera: Los tiempos de procesamiento pueden variar, pero generalmente:
En línea: 10-14 días hábiles después de la solicitud aprobada.
Por correo/En persona: 2-4 semanas desde que reciben tu solicitud completa y correcta.
Seguimiento: Una vez que envíes tu solicitud, es cuestión de esperar. Recibirás tu tarjeta por correo postal en la dirección que la SSA tiene en archivo. No puedes "acelerar" el proceso.

Errores comunes que causan rechazos
La mayoría de los rechazos se deben a problemas con la documentación. Evita estos errores:
Enviar fotocopias o documentos notariados: Solo se aceptan originales o copias certificadas por la agencia emisora.
Inconsistencias en el nombre: El nombre en tu formulario SS-5 debe coincidir exactamente con el nombre en tus documentos de identidad. (Ejemplo: Si tu licencia dice "Robert Smith", no puedes poner "Bob Smith" en el formulario).
Documentos vencidos: Tu identificación (licencia de conducir) debe estar vigente.
Formulario SS-5 incompleto: Asegúrate de llenar cada campo applicable. Un campo comúnmente olvidado es el "Nombre de los padres" para los solicitantes que están reemplazando una tarjeta por primera vez.
Si tu solicitud es rechazada, la SSA te enviará una carta explicando la razón y qué pasos debes seguir a continuación.
Preguntas frecuentes sobre reemplazar tu tarjeta de Seguro Social
¿Cuántos reemplazos puedo pedir al año o en mi vida?
Estás limitado a 3 reemplazos por año y 10 en toda tu vida. Estos topes existen para prevenir el fraude.No suelen contar para esos límites los cambios por nombre legal (matrimonio, divorcio u orden judicial) ni los cambios de ciudadanía/estatus migratorio, siempre que presentes la documentación válida.
¿Puedo reemplazar mi tarjeta si no soy ciudadano estadounidense?
Sí. Las personas no ciudadanas con autorización para trabajar pueden pedir un reemplazo.
Necesitarás documentos originales que prueben:
Tu identidad (por ejemplo, pasaporte extranjero).
Tu estatus migratorio legal vigente (p. ej., I-551 “Green Card”, I-766 “EAD”, o I-94 con la clase de admisión adecuada).
Consejo: los documentos deben ser originales o copias certificadas por la agencia emisora. Fotocopias o documentaciones notarizadas no se aceptan.
¿Qué hago si también quiero cambiar el nombre en mi tarjeta?
El cambio de nombre no se hace en línea. Debes solicitar por correo o en persona y adjuntar un documento original que pruebe el cambio legal (certificado de matrimonio, decreto de divorcio u orden judicial).El nombre que pidas debe coincidir exactamente con el del documento probatorio.
¿Cómo protejo mi identidad mientras espero la nueva tarjeta?
Si perdiste la tarjeta o crees que alguien podría usarla indebidamente, actúa rápido:
Monitorea tus reportes de crédito (Equifax, Experian y TransUnion).
Coloca una alerta de fraude o un congelamiento de crédito.
Reporta el robo de identidad en IdentityTheft.gov y sigue las instrucciones de recuperación.
Considera avisar a la SSA si sospechas uso indebido de tu número.
Recuerda: tu número de Seguro Social normalmente no cambia. Lo que reemplazas es la tarjeta, no el número. (La SSA solo evalúa cambiar el número en casos extremos de abuso o riesgo continuo).
¿Necesito la tarjeta física para empezar a trabajar?
No. Lo esencial es proporcionar la documentación I-9 correcta. Para el I-9 puedes presentar:
Un documento de la Lista A (por ejemplo, pasaporte de EE. UU. válido o Tarjeta de Residente Permanente), o
Uno de la Lista B (identidad, p. ej., licencia de conducir) y uno de la Lista C (autorización de empleo, p. ej., tarjeta del Seguro Social sin restricciones o acta/certificado de nacimiento de EE. UU., entre otros).
Nota: Estados de cuenta bancarios u otros comprobantes no figuran en las listas aceptables del I-9. Tu empleador puede pedir tu número para nómina/impuestos, pero no requiere la tarjeta física si presentas otros documentos válidos.
Por: Juan Pimentel