Como Solicitar los Beneficios del Seguro Social Estados Unidos (Guía completa)
- Juan Pimentel
- 18 jul 2023
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct
Aprende cómo solicitar los beneficios del Seguro Social en Estados Unidos paso a paso: requisitos, documentos, plazos y consejos prácticos para jubilación, discapacidad o sobrevivientes.
El Seguro Social es uno de los programas más importantes en Estados Unidos, brindando protección económica a millones de trabajadores y sus familias en casos de jubilación, discapacidad o fallecimiento. Solicitar los beneficios puede parecer complicado, pero con la información correcta y los pasos adecuados, el proceso es más simple de lo que imaginas.
En esta guía completa encontrarás cómo solicitar los Beneficios del Seguro Social Estados Unidos paso a paso, los requisitos, los documentos que necesitas, consejos útiles y respuestas a las preguntas más frecuentes.

¿Qué es el Seguro Social?
El Seguro Social es un programa federal administrado por la Administración del Seguro Social (SSA). Su objetivo es proporcionar un ingreso mensual a las personas que han contribuido al sistema mediante los impuestos sobre la nómina (FICA).
Los beneficios se otorgan en tres casos principales:
Jubilación.
Discapacidad.
Fallecimiento del trabajador (beneficios para sobrevivientes).
Requisitos para Solicitar los Beneficios del Seguro Social Estados Unidos
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los requisitos básicos y reunir la documentación necesaria. Preparar todo con anticipación te ayudará a evitar retrasos innecesarios.
Documentos de identificación requeridos
Para solicitar los beneficios del Seguro Social, debes presentar un documento válido que acredite tu identidad y estatus migratorio, como:
Tarjeta de residencia permanente (Green Card).
Pasaporte válido con sello I-551, que funciona como prueba temporal de residencia permanente si tu Green Card está vencida o extraviada.
Número de Seguro Social (SSN) o comprobante de elegibilidad para obtenerlo.
Si no tienes alguno de estos documentos o necesitas reemplazarlos, comunícate con la Administración del Seguro Social (SSA) al 1-800-772-1213 para recibir orientación.
Cómo Presentar tu Solicitud
La forma más rápida y sencilla de presentar tu solicitud es en línea a través del sitio oficial: www.ssa.gov/espanol
También puedes:
Llamar al 1-800-772-1213 y pedir una cita telefónica.
Acudir personalmente a tu oficina local del Seguro Social (con cita previa).
Asegúrate de que tu nombre y número de Seguro Social coincidan exactamente con los de tus documentos oficiales. Si hubo un cambio de nombre (por matrimonio o divorcio), actualízalo antes de iniciar el proceso.Guarda copias de respaldo de todos tus documentos por seguridad.
Historial Laboral y Créditos del Seguro Social
Tu historial laboral es fundamental para determinar si calificas para los beneficios. Cada año que trabajas y pagas impuestos acumulas créditos laborales.
Si naciste en 1929 o después, necesitas 40 créditos, equivalentes a unos 10 años de trabajo.
Si dejas de trabajar antes de cumplir con los créditos, estos permanecerán registrados en tu cuenta.
Los cónyuges, ex cónyuges o dependientes también pueden calificar para recibir beneficios, incluso si no cumplieron con los créditos completos, siempre que el trabajador principal sí los haya acumulado.
Puedes consultar tu historial laboral y tus créditos accediendo a tu cuenta en línea en Mi Seguro Social desde la página de la SSA.
Recopila los documentos necesarios
Reúne todos los documentos de identificación, historial laboral y cualquier otro documento requerido según las pautas del Seguro Social. Asegúrate de tener copias adicionales en caso de que se requieran. Puedes consultar o descargar tu historial laboral en la página oficial de la SSA.
Paso a Paso: Cómo Llenar la Solicitud
Reúne todos tus documentos: Incluye tu identificación, historial laboral y comprobantes de ingresos recientes.
Completa el formulario: Escribe tu nombre exactamente como aparece en tu tarjeta del Seguro Social, tu fecha de nacimiento, estatus migratorio y datos familiares.También se te pedirá indicar si has trabajado en las fuerzas armadas, en la industria ferroviaria o fuera de Estados Unidos.
Elige cuándo deseas comenzar a recibir tus beneficios
Desde los 62 años: pagos reducidos de forma permanente.
A la edad plena de jubilación (66–67 años): monto completo.
Después de los 67 años: pagos mayores por cada año adicional que esperes.
Envía la solicitud: Puedes hacerlo por internet, por correo o en persona.
Da seguimiento: Si no recibes respuesta en 30 días, comunícate con la SSA al 1-800-772-1213 para verificar el estado de tu solicitud.

Consejos y Recomendaciones
Infórmate bien antes de solicitar. Existen distintos tipos de beneficios: jubilación, discapacidad, sobrevivientes y SSI (Ingreso Suplementario de Seguridad). Comprender cuál te corresponde es clave.
Mantén tus registros actualizados. Conserva tus documentos laborales y de ingresos, y revisa que tu historial en la SSA esté correcto.
Pide ayuda si la necesitas. Puedes contactar a la SSA, abogados especializados o centros comunitarios para recibir orientación gratuita o de bajo costo.
¿Cómo Obtener Ayuda?
Si el proceso te resulta confuso o necesitas orientación legal, contacta a:
La Administración del Seguro Social (SSA)
Abogados de inmigración o seguridad social
Organizaciones comunitarias que ayudan a adultos mayores y migrantes
📞 Teléfono SSA: 1-800-772-1213
🌐 Sitio web oficial: www.ssa.gov/espanol
Estado Civil y Beneficios para Dependientes
El Seguro Social también brinda apoyo a la familia del trabajador.
Beneficios para cónyuges: El cónyuge de un trabajador elegible puede recibir hasta el 50% del beneficio total, siempre que el trabajador ya esté cobrando sus beneficios.
Beneficios para ex cónyuges: Si tu matrimonio duró al menos 10 años y no te has vuelto a casar, podrías recibir beneficios basados en el historial de tu ex cónyuge, sin afectar lo que él o ella reciba.
Beneficios para viudos o viudas: Los cónyuges sobrevivientes pueden recibir beneficios si el matrimonio duró al menos 9 meses y el trabajador fallecido acumuló los créditos necesarios.
Beneficios para hijos dependientes: Los hijos menores de 18 años, estudiantes hasta los 19, o con discapacidad pueden recibir pagos mensuales basados en el historial del padre o madre asegurado.
Tipos de Beneficios del Seguro Social
⚖️ Aviso Legal
La información presentada en este artículo tiene fines educativos e informativos. No constituye asesoría legal. Las leyes y requisitos del Seguro Social pueden cambiar con el tiempo. Para casos específicos, consulta siempre a un abogado especializado o visita fuentes oficiales como www.ssa.gov o www.usa.gov/inmigracion.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo lleva obtener el Seguro Social?
El tiempo necesario para obtener el Seguro Social puede variar según el país y la complejidad de tu situación personal. En general, el proceso puede tomar varias semanas o incluso meses.
¿Necesitan las personas no ciudadanas un número de Seguro Social?
A menos que no sea ciudadano y desee trabajar en los Estados Unidos, es probable que no necesite que se le asigne un número de Seguro Social. Generalmente, solo los inmigrantes que tienen un permiso de trabajo emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pueden solicitar un número de Seguro Social.
¿Puedo solicitar el Seguro Social en línea?
Sí, verifica las opciones disponibles en la página web de la Administración del Seguro Social (SSA) www.ssa.gov
¿Cuál es la edad mínima para solicitar el Seguro Social?
La edad mínima para solicitar el Seguro Social puede variar según el país y el tipo de beneficio. En la mayoría de los casos, la edad mínima es de 65 años para la jubilación, aunque pueden existir excepciones.
¿Puedo solicitar el Seguro Social si nunca he trabajado?
En algunos casos, es posible ser elegible para ciertos beneficios de Seguro Social incluso si nunca has trabajado, como por ejemplo los beneficios de discapacidad del Seguro Social.
¿Qué debo hacer si mi solicitud de Seguro Social es rechazada?
Si tu solicitud de Seguro Social es rechazada, puedes apelar la decisión. Consulta con la Administración del Seguro Social para obtener información sobre el proceso de apelación y los pasos a seguir.
Recursos Oficiales
Administración del Seguro Social (SSA): https://www.ssa.gov/espanol
Formulario SSA-10 (solicitud de beneficios): https://www.ssa.gov/espanol/ssa-10.html
Preguntas frecuentes: https://www.ssa.gov/espanol/faq.html
Artículos Relacionados
Dato Interesante
Según un estudio de la Administración del Seguro Social y Medicare, los inmigrantes recientes en EE.UU. viven en promedio 2.4 años más que los nacidos en el país. Esta diferencia tiene implicaciones importantes para el sistema de pensiones y los beneficios futuros.Ver estudio completo: NIH – PMC5026916
Por: Juan Pimentel
¿Te ha gustado este artículo?
si
no



